1. Afectación de huesos largos.
2. Calcificaciones periarticulares múltiples contracturas articulares múltiples
3. Rasgos faciales anómalos siendo los más frecuentes microcefalia.
4. Frente amplia
5. Hipertelorismo
6. Hipoplasia nasal y nariz en silla de montar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9NEBu4BwrHYti7vfKbDtNXXtIY7ZihOwY_nwJpnHa_5-wrrZe6TZEqs-ROymmeUlHKb2w0OTRgobIHI9OuAwflmDweQSm1aEvBsjPygRfkS68yYssMAk_OyEIwBcnPZwORiSuins0qzQ/s1600/abs.jpg)
El acortamiento afecta a miembros superiores e inferiores, falanges de manos y pies; pueden presentar opistótonos. Suelen aparecer cataratas congénitas y puede existir retraso psicomotor que suele ser de grado leve a moderado.
La piel es seca y descamativa desde el nacimiento. Se afecta en cualquiera de las formas clínicas en el 28% de los casos, pueden presentar lesiones de tipo ictiósico con eritrodermia y lesiones eritemato descamativas, que se extienden en forma centrífuga, de distribución lineal o circular y de cualquier localización: área del pañal, cuello y regiones perioral y periauricular, menos frecuentemente en zonas de flexuras. Algunas veces las lesiones suelen ser parcheadas y menos frecuentemente exudativas. Cuando existe afectación del cabello éste es escaso, delgado y opaco.
Características clínicorradiológicas
Clínicas:
- Cara: dismorfia facial, raíz nasal ancha y aplanada, disposición horizontal de hendiduras palpebrales, hipoplasia zona media de la cara, aplanamiento malar.
- Talla corta, cifosis, escoliosis, pies zambos o equinos.
- Acortamiento asimétrico de extremidades (fémur, húmero).
- Contracturas y retracciones articulares, displasia de caderas.
- Huesos supernumerarios en dedos de las manos, cuello corto.
- Cataratas, pelo tosco, alopecia areata.
- Dermatosis (áreas eritematosas, hiperqueratosis, ictiosis).
- Edema (incluyendo hidrops), estenosis traqueales.
Radiológicas:
- Calcificaciones puntiformes en columna vertebral, cartílagos costales, esternón, clavícula escápula, epífisis de huesos largo (fémur, húmero), huesos carpianos y tarsianos.
- Acortamiento asimétrico de miembros.
- Calcificaciones extraóseas: tráquea, cervical, cartílago, tiroides.
- Metáfisis intactas.
- Deformaciones tardías de columna vertebral (cifoescoliosis).
- Cardiopatías congénitas (EP, CIA, CIV, DAP).
- Retraso mental leve-moderado, ambliopía, atrofia del nervio óptico.
- Alteraciones del sistema nervioso central.
- Macroglosia, hernias, hidronefrosis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjskvUrZUwjPEZgSACY6EWjv9WvinDuQGIMnqVEMtqlnwJ8sz6M-d6b1D3eZsHkwgWhUCn-Bjuh76yHDFL7RZ9hsKhG0bGNGmjs_SP186BNvQFr1gxBfm8qHEagbHOu47r78mcP5E2INfE/s1600/acciones.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario